HISTORIA ECCLESIASTICA (DE ORIGINE SCHISMATICO ECCLESIAE PAPISTICAE BICORNIS)

Autor: NEWTON, ISAAC

Sección: CLÁSICOS - CLÁSICOS GRAL

HISTORIA ECCLESIASTICA (DE ORIGINE SCHISMATICO ECCLESIAE PAPISTICAE BICORNIS)

HISTORIA ECCLESIASTICA (DE ORIGINE SCHISMATICO ECCLESIAE PAPISTICAE BICORNIS)

46,80€ IVA INCLUIDO

Editorial:
EDIBESA
Publicación:
08/10/2013
Colección:
NUEVA ROMA
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

La presente Historia Ecclesiastica es el texto escrito en latín por Isaac Newton (1642-1727) más extenso identifi cado hasta la fecha, sólo por detrás de sus célebres Principia (1687). Esta obra inacabada, que hasta el día de hoy había permanecido desatendida por la crítica, puede leerse en este libro por primera vez. En ella se aprecia el heterodoxo pensamiento de …

La presente Historia Ecclesiastica es el texto escrito en latín por Isaac Newton (1642-1727) más extenso identifi cado hasta la fecha, sólo por detrás de sus célebres Principia (1687). Esta obra inacabada, que hasta el día de hoy había permanecido desatendida por la crítica, puede leerse en este libro por primera vez. En ella se aprecia el heterodoxo pensamiento de su autor sobre interpretación del Apocalipsis e historia de la Iglesia antigua: Newton entendía esta última como la historia de una corrupción dogmática y política (cifrada en la profesión de una Trinidad idolátrica), cuya profecía se encontraba en las Escrituras. El autor de la edición ha restituido el texto a partir de tres manuscritos de la colección Yahuda de la Biblioteca Nacional de Israel (Jerusalén), la principal colección de manuscritos teológicos newtonianos. El conjunto de dichos manuscritos, no publicado en vida del autor debido en gran parte al daño que le habría acarreado el conocimiento público de su «herejía», fue subastado en Londres en julio de 1936 y se encuentra en la actualidad repartido en una treintena de bibliotecas del Reino Unido, los Estados Unidos, Israel y Suiza.
Leer más

Más libros de NEWTON, ISAAC

Todos los libros de NEWTON, ISAAC

Más información del libro

HISTORIA ECCLESIASTICA (DE ORIGINE SCHISMATICO ECCLESIAE PAPISTICAE BICORNIS)

Editorial:
EDIBESA
Fecha Publicación:
Formato:
Cambiar formato
ISBN:
978-84-00-09736-3
EAN:
9788400097363
Nº páginas:
0
Colección:
NUEVA ROMA
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
240 mm
Ancho:
170 mm
Sección:
CLÁSICOS
Sub-Sección:
CLÁSICOS GRAL
Isaac NEWTON. Isaac Newton (1643-1727) fue físico, filósofo, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés, autor de los Philosophiae naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describió la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. Entre sus otros descubrimientos científicos destacan los trabajos sobre la naturaleza de la luz y la óptica (que se presentan principalmente en su obra Opticks) y el desarrollo del cálculo matemático. Newton comparte con Leibniz el crédito por el desarrollo del cálculo integral y diferencial, que utilizó para formular sus leyes de la física. También contribuyó en otras áreas de la matemática, desarrollando el teorema del binomio y las fórmulas de Newton-Cotes. Entre sus hallazgos científicos se encuentran el descubrimiento de que el espectro de color que se observa cuando la luz blanca pasa por un prisma es inherente a esa luz, en lugar de provenir del prisma (como había sido postulado por Roger Bacon en el siglo XIII); su argumentación sobre la posibilidad de que la luz estuviera compuesta por partículas; su desarrollo de una ley de convección térmica, que describe la tasa de enfriamiento de los objetos expuestos al aire; sus estudios sobre la velocidad del sonido en el aire; y su propuesta de una teoría sobre el origen de las estrellas. Fue también un pionero de la mecánica de fluidos, estableciendo una ley sobre la viscosidad. Newton fue el primero en demostrar que las leyes naturales que gobiernan el movimiento en la Tierra y las que gobiernan el movimiento de los cuerpos celestes son las mismas. Es, a menudo, calificado como el científico más grande de todos los tiempos, y su obra como la culminación de la revolución científica. El matemático y físico matemático Joseph Louis Lagrange (1736-1813), dijo que "Newton fue el más grande genio que ha existido y también el más afortunado dado que sólo se puede encontrar una vez un

Otros libros en CLÁSICOS